Palestinian Campaign for the Boycott of Israel, Campaña Palestina de Boicot a Israel

Vídeo con la entrevista realizada a Omar Barghouti sobre las razones, motivos y caracterización de la Campaña Palestina de Boicot a Israel, en inglés y castellano.
 
Video interview with Omar Barghouti on the reasons, motives and characterization of the Palestinian Campaign for the Boycott of Israel, in English and Spanish.
 

Charla sobre las autonomías Bolivia/Euskal Herria

Comite solidarité avec le Peuple Basque-ParisComite de solidaridad con Euskal Herria de Paris

La charla sobre “Las autonomías en Bolivia y en España” organizada por la Universidad Popular Mariátegui – Francia,  se celebró el 25 de octubre de 2008 en París, en el acto intervinieron Andrés Gúzman, miembro del Consejo pro-Bolivia-Francia y Carlos Casas Alzugarai, miembro del Comité de Solidaridad con Euskal Herria-París. Las intervenciones se hicieron en castellano. Al acto acudieron unas 30 personas.

Las intervenciones fueron muy interesantes así como el debate posterior. Rápidamente se vio que las realidades de las que se hablaban eran muy diferentes. Se vio que la reivindicación de Euskal Herria era justa, pero que la reivindicación que se estaba haciendo en Bolivia era una reuivindicación criolla y no de los pueblos indígenas de la región. La reivindicación de autonomía en Bolivia la están planteando criollos que hasta ahora estaban en el gobierno y que al ganar las elecciones Evo Morales se habían quedado fuera del poder.

Behatokia se felicita por el informe de la ONU y llama a seguir trabajando

behatokia==es==

El colectivo de abogados Behatokia valora positivamente el informe de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en el Estado español, sobre todo las recomedaciones de suprimir la incomunicación y restringir la interpretación del término «terrorismo». No especula si se harán cumplir o no, pero remarca que Madrid sufre cada vez más presión por parte de la comunidad internacional.

==it==

El colectivo de abogados Behatokia valora positivamente el informe de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en el Estado español, sobre todo las recomedaciones de suprimir la incomunicación y restringir la interpretación del término «terrorismo». No especula si se harán cumplir o no, pero remarca que Madrid sufre cada vez más presión por parte de la comunidad internacional.

==en==

El colectivo de abogados Behatokia valora positivamente el informe de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en el Estado español, sobre todo las recomedaciones de suprimir la incomunicación y restringir la interpretación del término «terrorismo». No especula si se harán cumplir o no, pero remarca que Madrid sufre cada vez más presión por parte de la comunidad internacional.

 

==fr==

El colectivo de abogados Behatokia valora positivamente el informe de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en el Estado español, sobre todo las recomedaciones de suprimir la incomunicación y restringir la interpretación del término «terrorismo». No especula si se harán cumplir o no, pero remarca que Madrid sufre cada vez más presión por parte de la comunidad internacional.

==eu==

/BERRIA/Aitziber Laskibar

Nazio Batuen Erakundeko Giza Eskubideen Batzordeak kaleratu du Espainiako egoerari buruzko txostena. Giza eskubideak bermatze aldera Espainiak egin dituen urratsak izendatu ditu eta zein egoerak kezkatzen duten azaldu. Orrialde erdian jaso ditu «alde baikorrak». Kezkatzen duten egoerak azaldu eta egoera horiek aldatzeko gomendioen zatiak zazpi orri eta erdiko txostenetik sei betetzen ditu. Euskal herritarren aurkako neurriek dute lekurik handiena Espainiari egindako gomendioetan. NBEko Giza Eskubideen Batzordeak argi esan dio Espainiari: torturari ez izateko neurri zehatzak hartzeko plangintza bat ezartzeko lana azkartu behar du, eta atxilotuen inkomunikazioa bertan behera gera dadin, beharrezko diren neurri guztiak hartu behar ditu.

Charla sobre Bolivia en Barakaldo

kartela

Todos los primeros viernes de cada mes Barakaldoko Askapena realizará en el gaztetxe de Barakaldo un video-forum sobre las tematicas internacionales que en cada mes esten en debate. Y para empezar este mes, la situación de Bolivia será la elegida para analizarla mediante la emisión del documental "Guerreros del Arco Iris " y el posterior debate entre los y las presentes más las aportaciones de brigadistas en Bolivia.
Una cita, pues, con el internacionalismo activo este viernes día 7 en el Gaztetxe de Barakaldo a las 19:00.

Ongi etorri Arriaranera...

Hauxe duzue Arriaran aldizkariko lehen alea; era digitalean zein paperean jasotzeko aukera dago (idatzi ezazue info@askapena.eus helbidera).

Arriaran-en Askapena euskal erakunde internazionalistaren berri hartuko duzu, bai eta bestelako esparru batzuetan ematen diren urrats internazionalistak jasoko ere: elkarrizketak, iritziak, umorea, iritzi zutabe bat... Jakina, aldizkari hau zure ekarpen, kritika eta iradokizunez ere hornitzea beharrezkoa da, irakurle, beraz, horra lehen gonbitea!

Orriak